Versión 2.9.0 (sustituida)

La fecha de liberación es 5 de octubre de 2020.

Reporte de cambios para la versión UCFE 2.9.0

Las versiones de los módulos para la versión UCFE 2.9.0 son las siguientes:

  • Servicio UCFE v2.9.0 (b494.r4126)

  • Interfaz de usuario de Gestión v2.9.0 (b572.r5959)

  • Módulo cliente UCFE v2.9.0 (b259.r545)

  • Servicio de impresión v2.9.0 (b162.r2187)

  • Servicios de bandeja de entrada compatible v1.14, v2.9.0 (b189.r734 – b189.r2172)

  • Servicios de bandeja de entrada compatible v1.15 y v1.16, v2.9.0 (b188.r734 – b188.r2172)

Funcionalidades nuevas y mejoras

  • Se incluye la funcionalidad Plus de «Listas de precios» en la versión estándar de UCFE. Las mismas se pueden activar y desactivar.

    Imagen
  • Al facturar comprobantes con secreto profesional, se envían al receptor con los datos del mismo firmados en la adenda.

  • Se empiezan a recibir comprobantes con secreto profesional. Si no se puede validar la información del receptor en la adenda se resaltará desde el listado de CFE recibidos.

    Imagen
  • Se agrega un botón para consultar precios desde la emisión de comprobantes.

    Imagen
  • Se muestra la información de referencia de recibos y notas de crédito en el estado de cuenta de los clientes (UCFE Gestión Plus).

    Imagen
  • Se agregan nuevos accesos rápidos en la sección de «Primeros pasos» con ayudas para cargar CAE y personalizar el cabezal de la representación impresa.

    Imagen
  • Al dar de alta una empresa se crea automáticamente una sucursal y un punto de emisión para la misma.

  • En caso de que exista una sola sucursal en la empresa, cuando se cambia el «Código de casa DGI» de la misma, también cambiará el de la sucursal.

  • Al procesar envíos de CFE se valida que la razón de la referencia se encuentre presente si la misma es global.

  • Se agrega la razón social del cliente o proveedor en el cabezal de los reportes de totales por cliente y por proveedor.

  • Se agrega la posibilidad de pagar el servicio de UCFE desde la pestaña «Mi cuenta» en la pantalla principal.

  • Se agrega una nueva operación en los servicios web para poder consultar la deuda de los clientes desde un sistema externo.

  • Se bloquea el acceso a direcciones IP que envían repetidamente mal usuarios y contraseñas. Administradores del sistema pueden desbloquearlas.

  • Se permite exportar el listado completo de emisores/receptores electrónicos, no solo hasta 50 mil registros.

  • Se permite importar xml de CFE sin el esquema de DGI (http://cfe.dgi.gub.uy) ya que el mismo podría ser parte del sobre que no se está importando.

  • Soporte del Formato CFE v21 de DGI.

  • Se modifica la posición de los recuadros de «Contribuyente exonerado» e «IVA MINIMO» en la representación impresa estándar. Ahora se ubican debajo de los datos del emisor.

Correcciones de errores

  • Se corrige error en el que no se permitía importar el xml de más de un reporte diario del mismo día.

  • Se corrige error que se daba al entrar a un registro eliminado desde la bitácora de usuarios (clientes, proveedores, productos, entre otros).

  • Se corrige error al emitir que no permitía seleccionar la sucursal y la terminal.

  • Se utiliza el formato correcto de representación impresa al emitir recibos electrónicos (UCFE Gestión Plus).

  • Se corrige error al descargar muchos PDF a un zip de clientes o proveedores con caracteres extraños.

  • Se corrige error en el que se informaba mal el porcentaje de CAE disponible y el vencimiento de los mismos en el Resumen de estado.

  • Se corrige error en el que no se distinguían los e-Tickets y las e-Facturas de sus respectivas cobranzas en la pantalla de alertas.

  • Se corrige error en el que se duplicaban registros en la pantalla de Gestión de deuda.

  • Se corrige error que no permitía activar la autenticación de doble factor para administradores del sistema.

  • Se corrige error en el que no se devolvía stock cuando DGI rechazaba un CFE (UCFE Gestión Plus).

  • Se corrige error de exportación de xml en el que los caracteres con tildes, eñes, entre otros, quedaban mal en los archivos zip exportados.