Versión 1.20 (sustituida)

Fecha de liberación 28 de diciembre de 2015.

Las versiones de los módulos para la nueva versión UCFE 1.20 son las siguientes:

  • Servicio UCFE v1.20.b1941.r1489

  • Interfaz de usuario de Gestión v1.20.b1694.r2120

  • Módulo cliente UCFE v1.20.b794.r335

  • Servicio de impresión v1.20.b496.r901

  • Servicios de bandeja de entrada v1.20.b264.r473

Notas sobre esta actualización

Al actualizar el servicio UCFE se deben tener en cuenta dos consideraciones importantes:

  • IMPORTANTE: el servicio UCFE ahora utiliza .NET Framework 4.5 o superior, por favor constate que el servidor cuenta con dicho software instalado.

  • IMPORTANTE: para actualizar a esta nueva versión el servicio UCFE, antes debe actualizarse a la versión v1.20.b1907.r1464.

  • IMPORTANTE: luego de actualizar y antes de iniciar el servicio, se debe cambiar la licencia para una de DEMO del entorno de corresponda. Esto no es necesario para instalaciones nuevas. Los archivos de licencia DEMO son los siguientes:

    1. Demo homologacion.txt
    2. Demo producción.txt
    3. Demo test.txt

  • DGI ha actualizado el formato de los CFE a la versión 1.34.8, por ello además de actualizar los binarios del sistema deberá reemplazar los archivos contenidos en la carpeta Xsd por los distribuidos en esta nueva versión.

  • Se debe actualizar el archivo Bin\Ucfe.exe.config.

  • Esta actualización reinicia el padrón de emisores electrónicos cargándolo con el publicado por DGI el día 8 de diciembre de 2015 (CFE-1076). También cargará el valor de la UI para el 31 de diciembre de 2015 con el valor $ 3,2426 (CFE-1100).

Listado de funcionalidades nuevas, corrección de errores y cambios

Nueva pantalla de inicio (CFE-1056)

Se creó una nueva pantalla de inicio. Esta pantalla cuenta con tres pestañas, en la primera se presenta el resumen de estado de UCFE:

Imagen

Los distintos cuadros presentan la siguiente información:

  • Estado de la firma electrónica.

  • Disponibilidad de CAE.

  • Situación del reporte del día anterior.

  • Estado del padrón de emisores electrónicos.

  • Resumen de CFE recibidos pendientes de aceptación comercial.

  • Estado de la casilla de correo de intercambio.

  • Problemas con sobres emitidos a otros emisores electrónicos.

  • Problemas con sobres emitidos a DGI.

Todos los cuadros cuentan con información adicional si se presiona sobre ellos.
La segunda pestaña presentará noticias publicadas por Uruware:

Imagen

Para que el sistema pueda descargar las noticias, el usuario deberá contar con conexión a Internet.
La tercera pestaña presenta un resumen de las notificaciones que fueron oportunamente enviadas por correo electrónico informando de problemas en el sistema:

Imagen

El usuario podrá configurar qué categorías de notificaciones desea visualizar presionando el botón “Categorías” al pie de la página. También podrá marcar cuáles ha leído.

Nuevo filtro en sobres emitidos (CFE-1043)

Se agregó un nuevo filtro en el punto funcional de listado de sobres emitidos para filtrar por aquellos que están pendientes de envío (encolados):

Imagen

Se implementa nuevo sistema de activación de licencia (CFE-1078)

A partir de esta versión cuando se instala el sistema se especifica qué tipo de entorno se desea configurar: pruebas, homologación y producción:

Imagen

UCFE quedará licenciado en modo demo y permitirá posteriormente desde la gestión con un usuario administrador, la solicitud en línea del registro de la instancia configurada obteniendo una licencia para las empresas configuradas:

Imagen

Imagen

Nuevo tipo de condición para ejecución de acciones (CFE-1063)

Se crea un nuevo tipo de condición para acciones sobre CFE emitidos y recibidos que permite ejecutar una acción en caso de que el CFE involucrado posea una etiqueta dada:

Imagen

Se pasan resoluciones y sitio de publicación al registro de empresa (CFE-1091)

Esta información anteriormente se encontraba en el padrón de emisores/receptores.
La pantalla de empresa se ha reorganizado pasando las representaciones impresas a su propia pestaña y los validadores a la penúltima pestaña:

Imagen

Se agregan teléfonos y correo electrónico en la configuración de empresa y sucursal (CFE-911)

En caso de que dichos datos no se configuren a nivel de sucursal se toman de la empresa. Estos datos anteriormente se tomaban desde el padrón de emisores/receptores. Estos datos se utilizan en la representación impresa.

Se permite eliminar el logo de la representación impresa (CFE-1053)

Imagen

Se mejora la exportación a Excel (CFE-1011)

Ahora la exportación a Excel incluye en la primera línea el separador de campos, esto permite que Excel analice mejor el archivo.

Actualización de tecnología en envío y lectura de correo (CFE-1073)

Como resultado de la actualización, ahora se soporta TLS 1.2 para el cifrado de las comunicaciones con los servidores de correo.

Se permite la publicación Web selectiva por tipo de comprobante (CFE-1093)

Ahora es posible replicar selectivamente algunos CFE a la publicación Web. Para configurar dicha funcionalidad se debe editar el archivo de servicio “Planificador de tareas.xml” en la carpeta Config y personalizar el siguiente parámetro:

Por defecto UCFE publicará todos los tipos de CFE (excepto los de contingencia).

Registro de uso en rangos CAE cuyos números vienen desde el sistema de emisión (CFE-886)

Ahora se registra en el campo “Usado Hasta” de los rangos CAE el último número utilizado cuando la numeración es administrada por el sistema de emisión. Anteriormente solo se actualizaba el dato para los rangos administrados por UCFE.
Este cambio incluye también la lógica para controlar si el rango CAE tiene saltos de numeración.

Se mejoran las notificaciones de rechazos de respuestas de sobres emitidos (CFE-590)

Se mejoraron las descripciones de las alarmas generadas cuando UCFE rechaza primeras y segundas respuestas de sobres desde receptores. Se adjunta el XML de primera y segunda respuesta recibida y si el problema es con el certificado utilizado por el receptor, también se adjunta en el correo.

Se mejora el algoritmo de validación de envío duplicado a DGI (CFE-1057)

Desde versiones anteriores de UCFE si un sobre ha sido enviado y falla, la siguiente vez se consulta en DGI si el envío anterior ya había sido procesado para evitar envíos duplicados. Este algoritmo se ha mejorado incluyendo ahora la consulta por sobre si la de CFE falla.

Se implementa mejora en el reenvío de reportes (CFE-1058)

Ante un envío fallido, UCFE ahora consulta en DGI si el reporte ya ha sido procesado para evitar un rechazo.

Se mejora filtro por receptor en CFE emitidos (CFE-1066)

Si el receptor se encuentra registrado en el padrón de clientes ahora se lo sugiere cuando se ingresa parte de su nombre:

Imagen

Para que la sugerencia se despliegue se debe haber seleccionado el tipo de documento.

Rechazos de sobre de parte de DGI (CFE-1143)

Los rechazos de sobre de parte de DGI ahora no marcan como rechazados los CFE del mismo, quedan pendientes de envío. Se ofrece al usuario la posibilidad de reenviar el sobre o re-ensobrarlo desde el detalle del mismo:

Imagen

Cada rechazo de sobre deberá ser analizado para determinar qué opción es la más conveniente.
Asimismo los sobres DGI que queden en estado error pueden ser reenviados desde el detalle.

Se permite procesar manualmente un sobre DGI encolado o con error (CFE-1144)

Esta nueva funcionalidad permite marcar un sobre como procesado manualmente para que no se envíe más a DGI. La opción está disponible en el detalle de sobre:

Imagen

Al presionar el hipervínculo se abre un nuevo formulario que ejecuta la consulta QR contra DGI para verificar el estado de cada CFE del sobre.

Imagen

Nuevo parámetro para configurar envío de documentación a DGI (CFE-1139)

El régimen de factura electrónica requiere que algunas empresas envíen los documentos a DGI sin importar el tipo y el importe total del CFE. UCFE soportaba esto a nivel de configuración de instancia, ahora se permite configurar por empresa en el detalle de cada una en la pestaña “Validadores e información extra”:

Imagen

Corrección de errores

  • El envío de la representación impresa no quedaba registrado en la bitácora del CFE (CFE-784).

  • Cuando la empresa tiene una segunda o más resoluciones, no se tomaban en cuenta en la representación impresa (CFE-1037).

  • Cuando se reiniciaba el padrón de emisores/receptores la bitácora de recepción perdía las referencias a los registros por lo que desplegaba información incorrecta, se ha corregido dicho problema (CFE-1095 y CFE-1102).

  • En algunos casos, cuando se utilizaba PKCS#11 como tecnología de acceso al certificado digital, no se empleaban los parámetros de proxy para conectarse a DGI (CFE-1045).

  • Se corrige la conformación del reporte para que cuando el total de resguardos resulte negativo se envía a DGI. Antes se omitía (CFE-1083).

  • Se corrige un error de bloqueo de registros en el motor de acciones que se disparaba en la recepción de CFE (CFE-1023).